Por Leonor Quiroga / @ZLeonorquiza
Reino Unido le abre las puertas a emprendedores y estudiantes mexicanos en el marco de actividades del Festival Epicentro.
El pasado viernes 4 de noviembre, representantes de la embajada de Reino Unido, presentaron ante los asistentes del Festival Epicentro realizado del 1 a 5 de noviembre en su tercera edición, distintos programas ofrecidos para establecer relaciones más estrechas entre las naciones con jóvenes estudiantes para continuar su preparación con posgrados o el ingreso a convocatorias para obtener fondos que apoyen nuevos proyectos que solucionen problemáticas en los campos de ciencia y tecnología.
Epicentro es un festival de innovación que se lleva a cabo en la zona metropolitana de Guadalajara desde 2014 con el fin de exponer la filosofía de un movimiento creador, inspirador, artístico y social, en las calles, las casas, los garages, los cafés, las universidades, los bares y todos los lugares donde la creación puede nacer.
Guadalajara se ha convertido poco a poco en la meca de la innovación con cada vez más posibilidades de emprendimiento joven, sustentable y visionario como una ola que va tocando incluso a la comunidad de ciudadanos extranjeros hoy más interesados en el desarrollo tecnológico y económico de Jalisco y México.
Epicentro es una fiesta de innovación social abierta. No se le cierra la puerta a nadie con costos o actitudes de superioridad por parte de aquellos que ya tienen la experiencia y recursos listos para ser utilizados en nuevas ideas.
Reino Unido, el país invitado de éste año, reiteró su intención de atraer estudiantes a sus universidades para hacerle honor a su filosofía de abierta diversidad cultural.
Con 5 charlas sobre 3 fondos y 2 testimonios de éxito la mañana transcurrió con la exposición de programas como Newton Fund, Fondo de la Prosperidad y Chevening, principales apuestas en donde Reino Unido tiene la encomienda de preparar a mexicanos en las mejores de sus universidades con la misión de retribuirle a México por un mínimo de 2 años con esos conocimientos obtenidos. La avenida principal de las aplicaciones a estos programas es el tener un plan establecido de cómo el apoyo requerido ayudará a México.
Luego de charlas y sesiones de networking con los asistentes interesados en el seguimiento de las colaboraciones, nuevas relaciones fueron establecidas, listas para impulsar la creación innovadora que Epicentro está trabajando por aumentar.